• Mesa central: 56 2 2570 3000
  • [email protected]
Facebook-f Linkedin Instagram
Capacitaciones
Soporte
Logo de Genera
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
  • 21 julio, 2020
  • Sistemas de Control de Asistencia, Teletrabajo

Lo Que Debes Saber de la Nueva Ley de Teletrabajo

AntAnteriorGestión de Recursos Humanos: cómo tomar mejores decisiones
SiguienteMarcaje Remoto: La Mejor Alternativa para Registrar la Asistencia de los Colaboradores en TeletrabajoSiguiente
teletrabajo1

El pasado 26 de marzo de 2020 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.220, la cual regula el trabajo a distancia y el teletrabajo en Chile. Este instrumento legal entró en vigencia el 1 de abril del presente año y, de acuerdo a una de sus disposiciones transitorias, las empresas que ya tenían colaboradores bajo esa modalidad tuvieron hasta el 1 julio de 2020 para ajustarse a lo que establece esta nueva ley de teletrabajo.

Por lo antes planteado, explicaremos a continuación los aspectos más importantes que debes saber sobre esta modificación del Código de Trabajo en materia de trabajo a distancia.

Índice de contenido

¿Qué es el trabajo a distancia y el teletrabajo?

A primera vista pareciera que estos dos conceptos son muy similares; sin embargo, la Ley N° 21.220 define a cada uno de ellos con características particulares que los diferencian entre sí. En primer lugar, el trabajo a distancia ocurre cuando el colaborador desempeña sus funciones fuera de las instalaciones de la empresa, sea esta de forma total o parcial.

Por su parte, el teletrabajo está definido como aquel a través del cual “los servicios son prestados mediante la utilización de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones”, es decir, cuando el trabajador emplea Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para desempeñar o reportar sus funciones.

El anexo de contrato de trabajo

Según la nueva normativa, el anexo de contrato de los colaboradores que laboren desde sus casas debe contener los siguientes aspectos:

  1. Indicación expresa de que las partes han acordado la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, especificando si será de forma total o parcial.
  2. El lugar o los lugares donde se prestarán los servicios, salvo que las partes hayan acordado que el trabajador elegirá libremente dónde ejercerá sus funciones.
  3. El período de duración del acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo, el cual podrá ser indefinido o por un tiempo determinado.
  4. Los mecanismos de supervisión o control que utilizará el empleador respecto de los servicios convenidos con el trabajador.
  5. El acuerdo de que el trabajador a distancia podrá distribuir su jornada en el horario que mejor se adapte a sus necesidades, o de que el teletrabajador se encuentra excluido de la limitación de jornada de trabajo.
  6. El tiempo de desconexión.

¿Qué debe proporcionar el empleador?

Las dudas más frecuentes sobre el teletrabajo son las relacionadas a los elementos que debe proporcionar el empleador para desarrollar el mismo. De acuerdo a la nueva normativa, es de cargo del empleador los equipos, las herramientas y los materiales para el trabajo a distancia o para el teletrabajo. Dentro de estos elementos se encuentran computadores, pantallas, sillas, licencias de software, correo electrónico, herramientas de comunicación, etc.

Adicionalmente, la normativa especifica, en su literal L, que la reparación de estos equipos siempre será de cargo del empleador, así como el pago de los costos de operación y funcionamiento, como lo es el servicio de internet.

Otro aspecto que resalta el literal Ñ es que el empleador debe sufragar los gastos de traslado de los colaboradores hasta las instalaciones de la empresa cuando estos tengan que participar en una actividad colectiva.

La jornada de trabajo en esta nueva Ley de teletrabajo

Uno de los temas que destaca en este instrumento legal es la gran flexibilidad que otorga a la hora de pactar la jornada o excluirla. En resumen, para la modalidad de teletrabajo y trabajo a distancia, las partes pueden pactar:

1.- Sujetarse a las normas generales de la jornada de trabajo

En este caso las partes acuerdan una jornada laboral de la misma forma que lo harían en el trabajo presencial; por ejemplo: una jornada de lunes a viernes desde las 8:30 hasta las 18:30 hrs., con una hora de colación.

2.- Determinar que el trabajador distribuya libremente su jornada

Otra posibilidad que otorga la ley, siempre y cuando la naturaleza de las funciones del trabajador así lo permita, es la libre distribución de la jornada en los horarios que mejor se adapten a las necesidades del colaborador. Esta modalidad debe quedar expresamente establecida en el pacto de teletrabajo.

3.- Acordar la exclusión de la limitación de jornada

Esta tercera modalidad hace referencia a que las partes podrían acordar que el trabajador pueda desarrollar sus funciones sin estar sujeto a un horario determinado. En este caso, el empleador no debe realizar ningún tipo de control de asistencia.

¿Qué es el derecho a la desconexión?

Uno de los derechos que incluye La Ley de Teletrabajo es al de la desconexión digital. Éste puede ser ejercido por aquellos colaboradores que hayan pactado con el empleador trabajo a distancia con libre distribución horaria, y por los trabajadores excluidos de la limitación de jornada.  

Sobre este derecho, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, detalla que “si la persona acordó con el empleador no someterse a horarios de trabajo, de igual forma tiene derecho a la desconexión digital, lo que garantiza 12 horas continuas de desconexión entre una jornada y otra”.

Síganos en LinkedIn, siempre encontrará información relevante para su gestión.

Post Views: 1.619

Suscríbete

Boletín

Síguenos

Facebook Linkedin Instagram

Consulta

Más de Nuestro Blog

19 mayo 2023
Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional
Descubre en esta nueva entrada de Blog por qué el Desarrollo Organizacional es clave para ayudarte con la Gestión del Cambio. El...
Seguir Leyendo
30 enero 2023
Feriados en Chile: Todo sobre los días festivos para 2023
 Descubre cuáles son los feriados en Chile para este 2023, algunos de ellos son variables, por eso, revisa en nuestro...
Seguir Leyendo
23 enero 2023
¿Qué beneficios ofrece una plataforma digital para la gestión de personas?
La automatización de procesos mediante el uso de tecnología es algo que ya se ha convertido en una realidad En algún momento,...
Seguir Leyendo
13 enero 2023
Aumento del sueldo mínimo en Chile: Beneficios para trabajadores en 2023
Cómo el acuerdo entre el Gobierno y la CUT mejorará las condiciones laborales de casi un millón de trabajadores El aumento...
Seguir Leyendo
27 diciembre 2022
Tendencias laborales 2023: ¿Cuáles marcarán pauta en el Mercado laboral?
Este año se hace clave conocer las tendencias laborales 2023, ya que será un año que vendrá marcado por un panorama donde...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Trabajos de temporada: 3 aspectos que debemos tener presentes en estos contratos
Los trabajos de temporada son labores que realizan las personas en periodos estivales o épocas del año en las que se incrementa...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Los 6 empleos mejor remunerados en Chile
La meta de toda persona en su vida laboral es encontrar un trabajo en el que se sienta a gusto y, por supuesto, recibir un...
Seguir Leyendo
21 diciembre 2022
Conoce cuáles son los 10 empleos más demandados en Chile
Una pregunta bastante frecuente entre las personas, tanto universitarios como empleados es ¿cuáles son los empleos más demandados...
Seguir Leyendo
16 diciembre 2022
Aguinaldo Navideño: 3 preguntas frecuentes sobre este concepto
A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, las personas comienzan a tener en consideración una cierta cantidad de gastos para...
Seguir Leyendo
18 noviembre 2022
10 tipos de liderazgo: Cuáles son y cómo aplicarlos en tu empresa.
Para cada situación se necesita alguno de los 10 tipos de liderazgo en específico, y un buen líder debe saber aplicarlos...
Seguir Leyendo

¿Deseas más Información?

Permítanos conocer sus requerimientos y así le podremos ofrecer la mejor solución para su empresa. Escríbanos o encuentre nuestros datos al final de esta página. Nos pondremos en contacto a la brevedad.

CONTACTO
Logo blanco

2023 © Genera SpA. Todos los derechos reservados.

PRODUCTOS
  • Control Asistencia y Horas Extras
  • Remuneraciones
  • Documentación Laboral
  • Selección y Talento
  • Gestión de Clima
  • Gestión del Desempeño
  • Control de Accesos y Visitas
  • Control de Casino y Comedores
  • Comunicación Digital
  • Portal del Colaborador
NOSOTROS
  • Nosotros
  • Equipos
  • Capacitaciones
  • Integraciones
  • Soporte
  • Blog
SANTIAGO
  • 56 2 2570 3000
  • [email protected]
  • Av. Del Parque 5275 of. 04 - Zócalo Huechuraba - Santiago
CONCEPCIÓN
  • +56 9 8499 4205
  • [email protected]
  • Colo Colo 379 of. 701 Bio-bío - Concepción

Diseño y Desarrollo Web: The Oniric Company

Recurso
Recurso
Recurso
Recurso