• Mesa central: 56 2 2570 3000
  • [email protected]
Facebook-f Linkedin Instagram
Capacitaciones
Soporte
Logo de Genera
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
  • 29 mayo, 2022
  • Gestión en Recursos Humanos, Recursos Humanos

La importancia del Onboarding a través de 3 acciones simples

AntAnteriorLicencia médica por accidente de trayecto o trabajo: ¿Qué hacer?
SiguienteSingle Sign On (SSO): Una nueva característica de nuestro sistema.Siguiente
blog

Probablemente ya hayas escuchado hablar sobre el concepto de onboarding al interior de una organización. Esta práctica, a pesar de no ser nueva al interior de Recursos Humanos, ha sido muy poco explorada en el campo de la estrategia corporativa. No obstante, los cambios en los hábitos laborales de las nuevas generaciones, han hecho que el interés por ella y su utilidad aumenten.

En este blog de Genera, abordaremos la importancia del onboarding a la hora de generar pertenencia en el equipo, mencionando tres acciones sencillas que podemos adoptar al momento de incorporar los nuevos talentos. Si no conocías este método, no te preocupes porque a continuación te explicaremos sus principales características y diferencias con otras metodologías.

Índice de contenido

¿Qué es el Onboarding?

El onboarding es una práctica corporativa destinada a darle la bienvenida a los nuevos colaboradores a través de un proceso de acompañamiento integral y enriquecedor para todas las partes involucradas. El objetivo de este acompañamiento es lograr una mejor integración de los nuevos trabajadores, ayudando a resolver sus dudas y obstáculos de adaptabilidad.

Se dice que no existe una segunda oportunidad para causar una primera impresión, y es justamente este lema el que el onboarding pretende transmitir9yb . Lograr que los nuevos dependientes se sientan atraídos por la visión de la empresa, significa un mayor compromiso con la organización y una menor tasa en el abandono prematuro y rotación laboral.

Onboarding v/s Inducción

Quizás pienses en el onboarding como un proceso de inducción tradicional. Sin embargo, sus visiones y objetivos se encuentran en lugares totalmente opuestos, ya que el onboarding representa una propuesta de valor mucho más elaborada para los objetivos de la empresa.

Lo que establece la Inducción

  • Informar al trabajador respecto a los procesos de la empresa y labores a realizar.
  • Establecer un diálogo impersonal y general con el colaborador, acelerando el ingreso a sus funciones.  
  • Buscar que el dependiente conozca los códigos y requisitos legales de su trabajo.

Lo que plantea el Onboarding

  • Integrar al colaborador a su espacio laboral conociendo compañeros y procesos internos.
  • Dinamizar la participación temprana del trabajador dentro de la organización, haciéndolo partícipe de su propia incorporación.
  • Generar tempranamente lealtad y sentido de pertenencia a la empresa.

Implementar una estrategia de Onboarding

Entonces, hemos hablado de lo que es el onboarding y para qué nos sirve, sus diferencias con el proceso de inducción y ventajas de uso, pero, ¿cómo implementarlo en una empresa?, ¿cómo pasar desde un proceso de inducción a uno de onboarding? Siguiendo estos tres pilares podrás asegurar un espacio seguro y fiable.

  • Seguimiento del proceso: Esto implica que el acompañamiento del colaborador permita desarrollar un proceso de adaptación, ya sea con el lugar de trabajo como con sus compañeros. Un buen proceso de onboarding puede tardar más de 30 días, contemplando todas las dudas y comentarios que las mismas labores puedan generar.
  • Tutorías con sentido: Contar con este tipo de sistemas permite que el seguimiento sea mucho más fácil y planificado. El nuevo personal puede obtener respuestas a temas más banales, mientras crea lazos interpersonales con el equipo.
  • Conocer las áreas del negocio: Establecer una relación temprana con el equipo permite que el nuevo trabajador adquiera de forma mucho más orgánica conocimientos respecto a las metodologías y organigrama de la empresa.

El onboarding puede integrarse a nuestra metodología de acompañamiento de manera paulatina, sustituyendo algunos elementos de la inducción tradicional a medida que corroboramos su impacto sobre el grupo de colaboradores. Una excelente manera de corroborar su éxito es midiendo su impacto a través de la Gestión del Desempeño y comparando los resultados respecto a ciclos anteriores.

Este artículo ha sido elaborado en conjunto con Kresiendo. Puedes leer nuestras anteriores publicaciones sobre gestión de personas y desarrollo organizacional, donde hablamos sobre Gestión de Clima y Liderazgo.

Post Views: 333

Suscríbete

Boletín

Síguenos

Facebook Linkedin Instagram

Consulta

Más de Nuestro Blog

19 mayo 2023
Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional
Descubre en esta nueva entrada de Blog por qué el Desarrollo Organizacional es clave para ayudarte con la Gestión del Cambio. El...
Seguir Leyendo
30 enero 2023
Feriados en Chile: Todo sobre los días festivos para 2023
 Descubre cuáles son los feriados en Chile para este 2023, algunos de ellos son variables, por eso, revisa en nuestro...
Seguir Leyendo
23 enero 2023
¿Qué beneficios ofrece una plataforma digital para la gestión de personas?
La automatización de procesos mediante el uso de tecnología es algo que ya se ha convertido en una realidad En algún momento,...
Seguir Leyendo
13 enero 2023
Aumento del sueldo mínimo en Chile: Beneficios para trabajadores en 2023
Cómo el acuerdo entre el Gobierno y la CUT mejorará las condiciones laborales de casi un millón de trabajadores El aumento...
Seguir Leyendo
27 diciembre 2022
Tendencias laborales 2023: ¿Cuáles marcarán pauta en el Mercado laboral?
Este año se hace clave conocer las tendencias laborales 2023, ya que será un año que vendrá marcado por un panorama donde...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Trabajos de temporada: 3 aspectos que debemos tener presentes en estos contratos
Los trabajos de temporada son labores que realizan las personas en periodos estivales o épocas del año en las que se incrementa...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Los 6 empleos mejor remunerados en Chile
La meta de toda persona en su vida laboral es encontrar un trabajo en el que se sienta a gusto y, por supuesto, recibir un...
Seguir Leyendo
21 diciembre 2022
Conoce cuáles son los 10 empleos más demandados en Chile
Una pregunta bastante frecuente entre las personas, tanto universitarios como empleados es ¿cuáles son los empleos más demandados...
Seguir Leyendo
16 diciembre 2022
Aguinaldo Navideño: 3 preguntas frecuentes sobre este concepto
A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, las personas comienzan a tener en consideración una cierta cantidad de gastos para...
Seguir Leyendo
18 noviembre 2022
10 tipos de liderazgo: Cuáles son y cómo aplicarlos en tu empresa.
Para cada situación se necesita alguno de los 10 tipos de liderazgo en específico, y un buen líder debe saber aplicarlos...
Seguir Leyendo

¿Deseas más Información?

Permítanos conocer sus requerimientos y así le podremos ofrecer la mejor solución para su empresa. Escríbanos o encuentre nuestros datos al final de esta página. Nos pondremos en contacto a la brevedad.

CONTACTO
Logo blanco

2023 © Genera SpA. Todos los derechos reservados.

PRODUCTOS
  • Control Asistencia y Horas Extras
  • Remuneraciones
  • Documentación Laboral
  • Selección y Talento
  • Gestión de Clima
  • Gestión del Desempeño
  • Control de Accesos y Visitas
  • Control de Casino y Comedores
  • Comunicación Digital
  • Portal del Colaborador
NOSOTROS
  • Nosotros
  • Equipos
  • Capacitaciones
  • Integraciones
  • Soporte
  • Blog
SANTIAGO
  • 56 2 2570 3000
  • [email protected]
  • Av. Del Parque 5275 of. 04 - Zócalo Huechuraba - Santiago
CONCEPCIÓN
  • +56 9 8499 4205
  • [email protected]
  • Colo Colo 379 of. 701 Bio-bío - Concepción

Diseño y Desarrollo Web: The Oniric Company

Recurso
Recurso
Recurso
Recurso