• Mesa central: 56 2 2570 3000
  • [email protected]
Facebook-f Linkedin Instagram
Capacitaciones
Soporte
Logo de Genera
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
  • 4 noviembre, 2022
  • Recursos Humanos

Trabajo híbrido: 4 tips para implementarlo de forma efectiva en tu empresa.

AntAnteriorSostenibilidad empresarial: 3 formas en que tu empresa puede contribuir a un mundo mejor
Siguiente10 tipos de liderazgo: Cuáles son y cómo aplicarlos en tu empresa.Siguiente
trabajo hibrido

Trabajo híbrido v/s Teletrabajo

¿El teletrabajo es el futuro?, esta era la pregunta que muchos se hacían durante la época de cuarentenas. Lo cierto es que con la apertura las oficinas volvieron a cobrar vida, pero trabajar desde casa o cualquier lugar del mundo tampoco era una realidad demasiado lejana, sobre todo analizando el panorama actual de muchas personas en Chile. Ya en el 2022 podemos acercarnos a una respuesta y ver que finalmente el trabajo híbrido parece ser el sistema que más se ha acomodado tanto a las exigencias de las empresas como de los trabajadores.

El trabajo híbrido es el que muchos han terminado por preferir, ya que brinda una mayor flexibilidad y libertad para las personas, mezclando de buena manera el trabajo en casa con la oficina, dando en algunos casos la posibilidad de optar que días se prefiere ir de manera presencial.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en marzo de este año el trabajo híbrido aumentó en un 7,4% en Chile en comparación al 2021. Según la Mutual de Seguridad, actualmente el 14% de los chilenos está bajo esta modalidad, contra un 78% que aún asiste de manera presencial.

Son varios los efectos positivos que existen dentro del trabajo híbrido, y es que, el entregar mayor libertad y flexibilidad, se logra repercutir en la salud mental del trabajador. Debido a esto mismo, se puede observar una mayor productividad y mejoras en el ambiente laboral de una empresa.

Según una encuesta realizada por The Conference Board, existen distintas opiniones sobre cómo ha sido el trabajar luego de la pandemia. De aquellas empresas que tenían menos del 10% de sus empleados de manera remota, el 41% de ellas informó que disminuyó la productividad. Otro 40% dijo no haber tenido algún cambio respecto al rendimiento y un 19% dijo que sí hubo mejor productividad. Contrariamente, se observaron resultados positivos en las empresas que tenían a más de un 10% de sus empleados de manera remota, en donde se reportó que un 37% pudo notar un aumento de la productividad, un 43% dice no haber tenido cambios, contra solo un 20% que señala haber disminuido la productividad.

Un aspecto muy relevante al momento de contar con el trabajo híbrido, es no olvidar que son otras las variables que se deben tener en cuenta para poder combinar la virtualidad con la presencialidad. Cosas como planificar el tiempo en la oficina, gastar en espacios digitales que puedan hacer amena las labores a desde el domicilio o combatir el agotamiento de las pantallas son algunas de estas.

 ¿Qué cosas hay que pensar antes de implementar el trabajo híbrido?

1.- Lo principal es invertir en espacios virtuales que puedan mejorar el trabajo desde el hogar. También se debe considerar la facilitación de herramientas físicas como computadores, para que el empleado pueda operar desde la casa. Contar con un marcaje de asistencia electrónico para tu empresa es indispensable, actualmente en el mercado existen muchas opciones que te pueden ser de utilidad.

2.- Capacitar es necesario, ya que hay ocasiones en que para operar desde casa se necesitan una serie de programas específicos que a primera vista pueden parecer complejos, por lo cual se debe mantener informado al personal de cómo proceder con estos nuevos implementos.

3.- Dentro del trabajo híbrido, es necesario una buena comunicación entre las personas. Mantener canales de chat abiertos para que así se puedan compartir ideas y ver cómo van los distintos proyectos es una forma de poder llevar a cabo esto. Además, se debe alentar a las personas a hacer una retroalimentación de cómo mejorar este tipo de sistema y estar abierto a los comentarios para poder implementarlos.

4.- El agotamiento virtual es una realidad en el trabajo híbrido, y es importante respetar el horario de las personas. Las horas de trabajo remoto deben ser tratadas de igual forma a como si estuviera en la oficina.

El trabajo híbrido es una realidad que llegó para quedarse en muchas de las empresas. A pesar de sus evidentes ventajas, siempre es importante saber aplicarlo para que no resulte contraproducente y pueda aportar al máximo sus beneficios.  

Post Views: 226

Suscríbete

Boletín

Síguenos

Facebook Linkedin Instagram

Consulta

Más de Nuestro Blog

19 mayo 2023
Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional
Descubre en esta nueva entrada de Blog por qué el Desarrollo Organizacional es clave para ayudarte con la Gestión del Cambio. El...
Seguir Leyendo
30 enero 2023
Feriados en Chile: Todo sobre los días festivos para 2023
 Descubre cuáles son los feriados en Chile para este 2023, algunos de ellos son variables, por eso, revisa en nuestro...
Seguir Leyendo
23 enero 2023
¿Qué beneficios ofrece una plataforma digital para la gestión de personas?
La automatización de procesos mediante el uso de tecnología es algo que ya se ha convertido en una realidad En algún momento,...
Seguir Leyendo
13 enero 2023
Aumento del sueldo mínimo en Chile: Beneficios para trabajadores en 2023
Cómo el acuerdo entre el Gobierno y la CUT mejorará las condiciones laborales de casi un millón de trabajadores El aumento...
Seguir Leyendo
27 diciembre 2022
Tendencias laborales 2023: ¿Cuáles marcarán pauta en el Mercado laboral?
Este año se hace clave conocer las tendencias laborales 2023, ya que será un año que vendrá marcado por un panorama donde...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Trabajos de temporada: 3 aspectos que debemos tener presentes en estos contratos
Los trabajos de temporada son labores que realizan las personas en periodos estivales o épocas del año en las que se incrementa...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Los 6 empleos mejor remunerados en Chile
La meta de toda persona en su vida laboral es encontrar un trabajo en el que se sienta a gusto y, por supuesto, recibir un...
Seguir Leyendo
21 diciembre 2022
Conoce cuáles son los 10 empleos más demandados en Chile
Una pregunta bastante frecuente entre las personas, tanto universitarios como empleados es ¿cuáles son los empleos más demandados...
Seguir Leyendo
16 diciembre 2022
Aguinaldo Navideño: 3 preguntas frecuentes sobre este concepto
A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, las personas comienzan a tener en consideración una cierta cantidad de gastos para...
Seguir Leyendo
18 noviembre 2022
10 tipos de liderazgo: Cuáles son y cómo aplicarlos en tu empresa.
Para cada situación se necesita alguno de los 10 tipos de liderazgo en específico, y un buen líder debe saber aplicarlos...
Seguir Leyendo

¿Deseas más Información?

Permítanos conocer sus requerimientos y así le podremos ofrecer la mejor solución para su empresa. Escríbanos o encuentre nuestros datos al final de esta página. Nos pondremos en contacto a la brevedad.

CONTACTO
Logo blanco

2023 © Genera SpA. Todos los derechos reservados.

PRODUCTOS
  • Control Asistencia y Horas Extras
  • Remuneraciones
  • Documentación Laboral
  • Selección y Talento
  • Gestión de Clima
  • Gestión del Desempeño
  • Control de Accesos y Visitas
  • Control de Casino y Comedores
  • Comunicación Digital
  • Portal del Colaborador
NOSOTROS
  • Nosotros
  • Equipos
  • Capacitaciones
  • Integraciones
  • Soporte
  • Blog
SANTIAGO
  • 56 2 2570 3000
  • [email protected]
  • Av. Del Parque 5275 of. 04 - Zócalo Huechuraba - Santiago
CONCEPCIÓN
  • +56 9 8499 4205
  • [email protected]
  • Colo Colo 379 of. 701 Bio-bío - Concepción

Diseño y Desarrollo Web: The Oniric Company

Recurso
Recurso
Recurso
Recurso