• Mesa central: 56 2 2570 3000
  • [email protected]
Facebook-f Linkedin Instagram
Capacitaciones
Soporte
Logo de Genera
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
  • 28 diciembre, 2020
  • Gestión en Recursos Humanos

PERIODOS DE INACTIVIDAD EN EL TRABAJO: JORNADA PASIVA

AntAnteriorARTÍCULO 22 Y LA JORNADA LABORAL
SiguienteLA DIRECCIÓN DEL TRABAJOSiguiente
PERIODOS DE INACTIVIDAD

La jornada pasiva responde que pasa con remuneraciones y asistencia si existen casos de fuerza mayor que nos obligue a interrumpir nuestras labores. Que ocurre, por ejemplo, si un corte de electricidad nos obliga a paralizar nuestras funciones? o más coloquialmente: Que pasa si se corta la luz en el trabajo?

Nuestra legislación laboral define como jornada de trabajo el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar servicios en forma efectiva conforme a un contrato de trabajo. También considera como jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no le sean imputables.

De acuerdo a esta definición, es necesario aclarar que “encontrarse a disposición” debe entenderse como la presencia del trabajador en el lugar de trabajo sin realizar labor alguna por causas no le sean imputables y siempre que ello ocurra dentro o durante la jornada de trabajo. Es decir, durante el desempeño efectivo de su labor, sin que a raíz de ello pueda extenderse la jornada a períodos anteriores o posteriores a ella.

La descripción del párrafo anterior es lo que se debe entender por ende como Jornada Pasiva.

Casos fortuitos donde la jornada laboral se ve interrumpida

Un ejemplo de inactividad dentro de la jornada laboral lo constituyen los siempre imponderables cortes de energía eléctrica. Cuando el corte se produce dentro de la jornada de trabajo y encontrándose el trabajador a disposición del empleador, éste deberá pagar la remuneración convenida en el contrato de trabajo. Dicho tiempo o inactividad se considera jornada pasiva.

Esta jornada pasiva, para todos los efectos legales, se considera como trabajada. Ello dado que finalmente la obligación principal de todo empleador es proporcionar el trabajo y pagar la remuneración convenida en el contrato de trabajo.

No importa que el corte de suministro eléctrico haya o no sido programado por la compañía proveedora, la inactividad no es imputable al trabajador cuando este está a disposición del empleador. La principal obligación del trabajador es realizar sus labores encomendadas dentro de la jornada de trabajo. La inactividad no es imputable al trabajador, debe considerarse como trabajada para todos los efectos legales.

Jornada pasiva y remuneración variable

Si el trabajador se encuentra remunerado sobre la base de una remuneración variable, deben considerarse varios puntos para remunerar los períodos de inactividad laboral:

  1. En primer lugar lo que las partes hayan convenido individual o colectivamente, en forma expresa.
  2. De no existir pacto escrito que lo defina, los períodos de inactividad deberán pagarse como reiteradamente lo ha hecho la empresa en el tiempo. Esta forma constituye una cláusula tácita incorporada al contrato de trabajo.
  3. A falta de pacto tácito, la forma de remunerar la inactividad laboral debe ser equivalente al promedio de lo percibido por cada dependiente durante los últimos tres meses laborados. Esto no podrá ser inferior al ingreso mínimo.

Esta última definición ha sido confirmada reiteradamente en dictámenes de la Dirección del Trabajo.

Los sistemas GENERA están diseñados para calcular de buena manera las remuneraciones en casos especiales. Esto dado que las reglas de pago pueden ser configurables a la medida de cada empresa. El sistema calcula remuneraciones con pactos expresos o tácitos en relación a jornadas pasivas, si así se requiere.

Post Views: 1.769

Suscríbete

Boletín

Síguenos

Facebook Linkedin Instagram

Consulta

Más de Nuestro Blog

19 mayo 2023
Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional
Descubre en esta nueva entrada de Blog por qué el Desarrollo Organizacional es clave para ayudarte con la Gestión del Cambio. El...
Seguir Leyendo
30 enero 2023
Feriados en Chile: Todo sobre los días festivos para 2023
 Descubre cuáles son los feriados en Chile para este 2023, algunos de ellos son variables, por eso, revisa en nuestro...
Seguir Leyendo
23 enero 2023
¿Qué beneficios ofrece una plataforma digital para la gestión de personas?
La automatización de procesos mediante el uso de tecnología es algo que ya se ha convertido en una realidad En algún momento,...
Seguir Leyendo
13 enero 2023
Aumento del sueldo mínimo en Chile: Beneficios para trabajadores en 2023
Cómo el acuerdo entre el Gobierno y la CUT mejorará las condiciones laborales de casi un millón de trabajadores El aumento...
Seguir Leyendo
27 diciembre 2022
Tendencias laborales 2023: ¿Cuáles marcarán pauta en el Mercado laboral?
Este año se hace clave conocer las tendencias laborales 2023, ya que será un año que vendrá marcado por un panorama donde...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Trabajos de temporada: 3 aspectos que debemos tener presentes en estos contratos
Los trabajos de temporada son labores que realizan las personas en periodos estivales o épocas del año en las que se incrementa...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Los 6 empleos mejor remunerados en Chile
La meta de toda persona en su vida laboral es encontrar un trabajo en el que se sienta a gusto y, por supuesto, recibir un...
Seguir Leyendo
21 diciembre 2022
Conoce cuáles son los 10 empleos más demandados en Chile
Una pregunta bastante frecuente entre las personas, tanto universitarios como empleados es ¿cuáles son los empleos más demandados...
Seguir Leyendo
16 diciembre 2022
Aguinaldo Navideño: 3 preguntas frecuentes sobre este concepto
A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, las personas comienzan a tener en consideración una cierta cantidad de gastos para...
Seguir Leyendo
18 noviembre 2022
10 tipos de liderazgo: Cuáles son y cómo aplicarlos en tu empresa.
Para cada situación se necesita alguno de los 10 tipos de liderazgo en específico, y un buen líder debe saber aplicarlos...
Seguir Leyendo

¿Deseas más Información?

Permítanos conocer sus requerimientos y así le podremos ofrecer la mejor solución para su empresa. Escríbanos o encuentre nuestros datos al final de esta página. Nos pondremos en contacto a la brevedad.

CONTACTO
Logo blanco

2023 © Genera SpA. Todos los derechos reservados.

PRODUCTOS
  • Control Asistencia y Horas Extras
  • Remuneraciones
  • Documentación Laboral
  • Selección y Talento
  • Gestión de Clima
  • Gestión del Desempeño
  • Control de Accesos y Visitas
  • Control de Casino y Comedores
  • Comunicación Digital
  • Portal del Colaborador
NOSOTROS
  • Nosotros
  • Equipos
  • Capacitaciones
  • Integraciones
  • Soporte
  • Blog
SANTIAGO
  • 56 2 2570 3000
  • [email protected]
  • Av. Del Parque 5275 of. 04 - Zócalo Huechuraba - Santiago
CONCEPCIÓN
  • +56 9 8499 4205
  • [email protected]
  • Colo Colo 379 of. 701 Bio-bío - Concepción

Diseño y Desarrollo Web: The Oniric Company

Recurso
Recurso
Recurso
Recurso