• Mesa central: 56 2 2570 3000
  • [email protected]
Facebook-f Linkedin Instagram
Capacitaciones
Soporte
Logo de Genera
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Productos
    • Gestión de Personas
      • Sistema de remuneraciones
      • Control de asistencia
      • Control y Gestión de Horas Extra
      • Documento Laboral y Firma Electrónica
      • Outsourcing de remuneraciones
      • Workflow de Solicitudes
    • Cultura y Desarrollo Organizacional
      • Gestión del Desempeño
      • Reclutamiento y Selección
      • Gestión del Clima
      • Encuestas
    • Comunicación Organizacional
      • Portal del Colaborador
      • Comunicación Digital
    • Eficiencia y Seguridad
      • Control de Accesos Integral
      • Control de Visitas
      • Gestión de Presencia
      • Control de Casinos y Comedores
      • Verificación de Identidad Biométrica
    • Consultoría
    • Business Intelligence
  • Servicios Adicionales
    • Capacitaciones
    • Integraciones
    • Soporte
  • Equipos Reloj Control
  • Blog
  • Contacto
  • 25 abril, 2022
  • Gestión en Recursos Humanos

Registro Electrónico Laboral: El 30 de abril vence el plazo para ingresar contratos de trabajo a la DT

AntAnteriorLicencia Médica Electrónica: Beneficios y cómo utilizarla
SiguienteLiderazgo y nueva normalidad: 3 enseñanzas que nos dejó la pandemiaSiguiente
blog 26042022 01

La fecha límite para ingresar contratos de trabajo en el Registro Electrónico Laboral se está acercando. Tal como se estipuló el 30 abril de 2021, los empleadores tendrán 12 meses para realizar este trámite si su documentación es anterior al 1 de octubre de 2021. Si eres empleador y no sabes de qué trata este trámite ni dónde realizarlo, puedes leer este blog porque explicaremos sus detalles y te entregaremos algunos consejos para gestionarlo en la plataforma de la DT.

Índice de contenido

¿Qué es el Registro Electrónico Laboral?

El Registro Electrónico Laboral (REL) es un repositorio con documentación del trabajador creado por la Dirección del Trabajo. Este proceso de digitalización gradual, fue instruido en la Ley de Modernización de la DT, cuyas disposiciones las estuvimos comentando en una anterior publicación.

La información que se almacene en la plataforma de la DT, será de uso confidencial y específico para su fiscalización o para los tribunales de justicia. Entre sus indicaciones, se le solicitó a los empleadores realizar el proceso de registro electrónico para los siguientes documentos:

  • Contratos de Trabajo
  • Anexos de Contrato
  • Libros de Remuneraciones
  • Términos de Contrato de Trabajo
  • Mutuos Acuerdos

En el caso de los contrato laborales, se anunció que la entrada en vigencia del Registro Electrónico Laboral comenzaría el 1 de octubre de 2021. Para aquellos contratos celebrados anteriormente a esa fecha, se extendió este plazo hasta el 30 de abril de 2022.

¿Cuándo debo realizar este trámite?

Como acabamos de comentar, se acordaron distintos plazos para el Registro Electrónico Laboral de contratos de trabajo. De acuerdo a la vigencia y antigüedad de cada documento, te mostramos cuáles son los plazos máximos para efectuar su registro en la DT.

  • Contratos firmados antes del 1 de octubre de 2021: Hasta un año desde la publicación de la ley el 30 de abril de 2021.
  • Contratos firmados desde el 1 de octubre de 2021: Hasta 15 días corridos a partir de la firma del documento.

Si el contrato termina antes de estos plazos, la autoridad estableció las siguientes fechas de notificación a la DT, dependiendo de la causal de término invocada por el Código del Trabajo:

  • Causales 159-1, 159-2 y 159-3: 10 días hábiles siguientes a la terminación del contrato.
  • Causales 159-4, 159-5 y 160: 3 días hábiles siguientes a la terminación del contrato.
  • Causal 159-6: 6 días hábiles siguientes a la terminación del contrato
  • Causal 163 bis: 6 días hábiles desde la Resolución de liquidación dictaminada.
  • Causal 161: Notificación simultánea al envío de la carta de aviso de término.

¿Cómo realizar el Registro Electrónico Laboral?

Para poder realizar este trámite, los empleadores deben dirigirse al sitio web de la Dirección del Trabajo e ingresar a la plataforma de MiDT. Dependiendo si son personas naturales o jurídicas, podrán iniciar sesión con su Clave Única o Representante Electrónico Laboral respectivamente.

Una vez dentro de la plataforma, el empleador podrá dirigirse a la opción de Registro Electrónico Laboral donde se le entregará un formulario que deberá completar con los datos solicitados:

  • Identificación de ambas partes (empleador y trabajador)
  • Funciones
  • Lugar de prestación de los servicios
  • Remuneraciones
  • Jornada de trabajo
  • Otros datos de ser necesarios

Es importante aclarar que el registro electrónico de cada contrato de trabajo se realiza de manera individual. Esto quiere decir que, hasta el día de hoy, no se han habilitado permisos para cargas masivas de trabajadores ni la automatización del proceso.

¿Qué debe tener en cuenta el empleador?

Lamentablemente, el proceso de modernización de la Dirección del Trabajo, no ha estado ajeno a problemas de gestión y soporte de sus plataformas. Es por ello que, desde Genera, recomendamos a los empleadores realizar este proceso con anticipación. Y es que, el ingreso de cada documento se debe hacer de manera manual e individual.

Los empleadores que no realicen esta gestión antes del plazo estipulado se arriesgan a recibir multas desde las 3 a las 60 UTM, dependiendo de la gravedad y tamaño de la empresa. Las mismas sanciones correrán para los contratos firmados posterior al 1 de octubre de 2021 que no hayan sido subidos. Puedes revisar este información en el siguiente enlace.

Debido a la cercanía del plazo límite, puede que la página de la DT presente problemas de intermitencia durante el proceso de inscripciones. Si todavía no has completado este paso en el Registro Electrónico Laboral, te recomendamos lo hagas lo antes posible, en horarios con poca afluencia de visitas, como lo es el horario nocturno o fines de semanas.


También te puede interesar nuestra serie sobre licencias médicas y la entrada Rol de los empleadores en las licencias médicas

Post Views: 893

Suscríbete

Boletín

Síguenos

Facebook Linkedin Instagram

Consulta

Más de Nuestro Blog

19 mayo 2023
Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional
Descubre en esta nueva entrada de Blog por qué el Desarrollo Organizacional es clave para ayudarte con la Gestión del Cambio. El...
Seguir Leyendo
30 enero 2023
Feriados en Chile: Todo sobre los días festivos para 2023
 Descubre cuáles son los feriados en Chile para este 2023, algunos de ellos son variables, por eso, revisa en nuestro...
Seguir Leyendo
23 enero 2023
¿Qué beneficios ofrece una plataforma digital para la gestión de personas?
La automatización de procesos mediante el uso de tecnología es algo que ya se ha convertido en una realidad En algún momento,...
Seguir Leyendo
13 enero 2023
Aumento del sueldo mínimo en Chile: Beneficios para trabajadores en 2023
Cómo el acuerdo entre el Gobierno y la CUT mejorará las condiciones laborales de casi un millón de trabajadores El aumento...
Seguir Leyendo
27 diciembre 2022
Tendencias laborales 2023: ¿Cuáles marcarán pauta en el Mercado laboral?
Este año se hace clave conocer las tendencias laborales 2023, ya que será un año que vendrá marcado por un panorama donde...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Trabajos de temporada: 3 aspectos que debemos tener presentes en estos contratos
Los trabajos de temporada son labores que realizan las personas en periodos estivales o épocas del año en las que se incrementa...
Seguir Leyendo
26 diciembre 2022
Los 6 empleos mejor remunerados en Chile
La meta de toda persona en su vida laboral es encontrar un trabajo en el que se sienta a gusto y, por supuesto, recibir un...
Seguir Leyendo
21 diciembre 2022
Conoce cuáles son los 10 empleos más demandados en Chile
Una pregunta bastante frecuente entre las personas, tanto universitarios como empleados es ¿cuáles son los empleos más demandados...
Seguir Leyendo
16 diciembre 2022
Aguinaldo Navideño: 3 preguntas frecuentes sobre este concepto
A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, las personas comienzan a tener en consideración una cierta cantidad de gastos para...
Seguir Leyendo
18 noviembre 2022
10 tipos de liderazgo: Cuáles son y cómo aplicarlos en tu empresa.
Para cada situación se necesita alguno de los 10 tipos de liderazgo en específico, y un buen líder debe saber aplicarlos...
Seguir Leyendo

¿Deseas más Información?

Permítanos conocer sus requerimientos y así le podremos ofrecer la mejor solución para su empresa. Escríbanos o encuentre nuestros datos al final de esta página. Nos pondremos en contacto a la brevedad.

CONTACTO
Logo blanco

2023 © Genera SpA. Todos los derechos reservados.

PRODUCTOS
  • Control Asistencia y Horas Extras
  • Remuneraciones
  • Documentación Laboral
  • Selección y Talento
  • Gestión de Clima
  • Gestión del Desempeño
  • Control de Accesos y Visitas
  • Control de Casino y Comedores
  • Comunicación Digital
  • Portal del Colaborador
NOSOTROS
  • Nosotros
  • Equipos
  • Capacitaciones
  • Integraciones
  • Soporte
  • Blog
SANTIAGO
  • 56 2 2570 3000
  • [email protected]
  • Av. Del Parque 5275 of. 04 - Zócalo Huechuraba - Santiago
CONCEPCIÓN
  • +56 9 8499 4205
  • [email protected]
  • Colo Colo 379 of. 701 Bio-bío - Concepción

Diseño y Desarrollo Web: The Oniric Company

Recurso
Recurso
Recurso
Recurso